Au Pair Luxemburgo
¿Sabias que Luxemburgo es uno de los países más ricos del mundo y además es el único ducado soberano de la actualidad? ¡Ya es hora de que vivas la historia medieval Europea en la vida real! Descubre paisajes increíbles mientras aprendes Luxemburgués, Alemán o Francés. Esta es tu oportunidad de ser poliglota como Au Pair en Luxemburgo.
La Visa
Algunos Au Pairs pueden necesitar una Visa para Luxemburgo. Los requisitos dependen de la ciudadanía de los participantes. Si tú no provienes de la Unión Europea o no tienes una doble nacionalidad, hay algunos requisitos que debes cumplir.
º Permiso del Ministerio de Educación de Luxemburgo: Este documento es esencial pues sin él no es posible tramitar el visado. Los participantes deben entregar la solicitud junto al resto de los documentos. Al recibir una confirmación, la Familia Anfitriona tendrá que registrar a su Au Pair ante el Servicio Nacional de la Juventud (SNJ).
º Permiso de residencia temporal: Los Au Pairs deben tramitar permiso de residencia temporal en el Departamento de Inmigración. Para esto requieren una copia de su pasaporte, acta de nacimiento y el permiso del Ministerio de Educación.
El tipo de visa depende de la duración de la estancia. Si la estancia es de menos de 90 días se necesita una visa tipo C. Si la estancia es de mayor duración se requiere una visa tipo D.
Wanderlust
Seguro Au Pair En Luxemburgo
Luxemburgo tiene su propio sistema de seguridad social para los participantes. La Familia de Acogida debe registrar a su Au Pair en el Centro Comunal de Seguridad social.
Asimismo, la familia anfitriona es la encargada de cubrir las cuotas de registro. El CCSS envía una confirmación del registro que debe presentarse ante el Servicio Nacional Juvenil durante el primer mes de la estancia.
Seguro de coche y carnét de conducir
Los deberes deben estar claros antes de la llegada de los participantes al país anfitrión, esto por supuesto significa establecer si el Au Pair debe o no conducir.
Si es así, los Au Pairs requieren una Licencia de conducir reconocida en Luxemburgo.
Salario, Horas, Etc...
Las normas de los Au Pairs difieren ligeramente de un país a otro. Sin embargo, la Familia Anfitriona y el participante deben respetarlas. En este post, presentamos la información clave sobre la experiencia Au Pair en Luxemburgo. – Horas de trabajo: Los participantes en Luxemburgo trabajan por 25 horas a la semana y un máximo de 5 horas al día. La Familia Anfitriona deberá organizar el horario con los participantes desde el inicio. En caso de que un Au Pair trabaje más horas durante la semana, la familia deberá agregarlas a los días de vacaciones o pagar las horas extra. – Salario: Según las regulaciones del programa oficial en Luxemburgo, los participantes reciben 409,70 Euros mensuales. La mejor opción para el pago es abrir una cuenta bancaria para que la familia pueda transferir el dinero mensualmente.
-Tiempo libre y vacaciones: Los participantes en Luxemburgo tienen al menos un día libre por semana y tres noches libres. Asimismo, los participantes tienen dos semanas de vacaciones remuneradas durante una estancia de seis meses en Luxemburgo. Si la Familia de Acogida invita al Au Pair a unirse a sus vacaciones es importante aclarar si este tiempo es considerado como trabajo o vacaciones. Los Au Pairs no pueden tener otro empleo durante su estancia en Luxemburgo.





